La educación dual es una modalidad de enseñanza y aprendizaje que nació en Alemania a finales del siglo XIX, y surge como una necesidad de diseñar un modelo de educación para el trabajo. Es un sistema de educación que se realiza en dos lugares; la institución educativa y la empresa, y se complementan mediante actividades coordinadas. Es una modalidad en la que se crea una alianza entre la institución de aprendizaje y las empresas. Estas últimas deben contar con infraestructura y los instructores debidamente capacitados para enseñar a los jóvenes en la empresa. La institución educativa debe supervisar la enseñanza y acompañar el proceso, pues es la encargada de certificar al estudiante. Los jóvenes por su parte, son estudiantes de carreras cortas y técnicas, no trabajadores, que se diseñan con la participación de las empresas y la institución educativa. Y el sistema se financia con aportes del sector privado y el Estado.